• Login

JUEVES 06

20hs.

La prima sueca

Dir. Inés María Barrionuevo, Agustina San Martín
Argentina / 2017 / 20’
*Q&A con Agustina San Martín
Cortometraje

Justo antes de su cumpleaños de quince, la prima sueca de Cata viene de visita. Al principio no demuestra interés en la reservada Klara, pero a medida que se acerca el gran día, empieza gradualmente a acercarse.

Ines Maria Barrionuevo  nació en Córdoba en 1980. Es licenciada en Comunicación social de la UNC. Dirigio el largometraje Atlántida (Berlin 2014).

Agustina San Martín nació en Buenos Aires en 1991. Estudió diseño de imagen y sonido en la UBA. Dirigió el cortometraje No hay bestias (Bafici ’16).

Juntas dirigen el cortómetraje La prima Sueca – con proyección en FAQ 2018 luego de un extenso recorrido por festivales nacionales e internacionales.

20.20hs.

Genderbende*

Dir. Sophie Dros
Países bajos / 2017 / 68’
*Q&A con Selm Wenselaers. Invitadx internacional protagonista del film. Acompaña: Sasa Testa.
Largometraje

 

Una historia sobre cinco jóvenes que no se sienten hombres ni mujeres, sino que se posicionan entre medias. Aunque diariamente se enfrentan con la diferencia, están orgullosos de quienes son. El documental juega con la curiosidad, el interés y la incomprensión de todo aquello que se queda fuera de la corriente mainstream de género. ¿Acaso el género de todos nosotros no es fluido? ¿No sería liberador si pudiéramos ampliar la estrechez de miras sobre el género?

Sophie Dros crea películas sobre temas y estilos de vida más bien políticamente incorrectos por los que se siente intrigada. Según ella, el único propósito del cine y la televisión es hacernos sentir mejor sobre nuestras propias imperfecciones. Sin embargo, Sophie se esfuerza por enfatizar en sus películas que las personas no son tan diferentes unas de otras y encuentra la narración visual crucial en el documental para apuntar a esa meta. Leven zonder Tranen, OP = OP, My Silicone Love y What’s a Gender? son ejemplos de sus investigaciones cinematográficas anteriores que la han llevado a cuestionar temas como trastornos de la alimentación, relaciones de sadomasoquismo o fluidez de género.

22hs.

Violeta Castillo VS Antu La Banca / Ibiza Pareo / Susi Pireli

Música en vivo

Violeta Castrillo

Violeta Castillo es cantante, compositora, actriz y trabaja como foley artist. Editó hasta el momento dos EPs y uno doble desde el 2011: Uno y Otro, un año después el EP Horizonte y en 2014 el EP Hasta Abajo, producido junto a Nicolás Pedrero, al igual que su primer LP Errorws de Tipeo, en 2016, editado a través de Geiser Discos. Comenzó a tocar en 2009 con un par de canciones urgentes y de tono confesional-reflexivo. Un rasgo que, a pesar de los cambios de formato y decisiones musicales, se mantiene vivo en su último disco y en las colaboraciones con otrxs músicxs, donde siempre la canción es la guía. En una reseña de Errorws de tipeo, un blog colombiano catalogó su música como Pop existencialista, y es una definición que se acerca mucho a su modo vaivén de hacer canciones.

Antu La Banca

Antú La Banca es músicx y productore barilochense radicade en La Plata, baterista y vocalista de Nunca Fui a un Parque de Diversiones, banda que integra junto a Manque La Banca, en la guitarra y voz, y Joshua Zenz, en el bajo. Antuantu es el proyecto solista de este artista que logra reinventarse constantemente, no se encasilla y pone en cuestionamiento el concepto de pureza y los estereotipos de identidad. Actualmente en sus producciones musicales y audiovisuales pueden apreciarse discursos que visibilizan la diversidad sexual, de género y las formas cotidianas de vincularse.

Ibiza Pareo

Ibiza Pareo es un dúo musical formado en el 2014 por Ani Castoldi y Marina La Grasta en Buenos Aires. En 2018 lanzaron su segundo disco de estudio Bailemos Juntas, editado por Geiser Discos y producido por Ibiza Pareo e Ismael Pinkler, excepto “Loba de noche” que fue producida junto a Ale Sergi de Miranda!

Mezclando en pop con la electrónica y la pista con la canción, Ibiza Pareo sintetiza aspectos de la música popular con la vanguardia internacional. Beats poderosos, cálidas percusiones y melodías que hipnotizan, le dan forma a éste balearic argento que nos viaja hacia una madrugada eterna. El dúo tiene un extenso kilometraje con participaciones en festivales, clubs de baile y fiestas de Buenos Aires y resto del país. También desde la salida de su primer disco han visitado

Uruguay, Chile, participando de la Feria Pulsar, Mexico y EEUU presentandose en New York y en Chicago en el Ruido Fest.

En junio y julio de este año participaron de la última edición del Sonar festival en Barcelona y presentaron Bailemos Juntas alrededor de España. Actualmente se encuentran presentándolo por todo su país.

Su álbum debut salió destacado entre los mejores discos del 2015 según medios

nacionales e internacionales y fue nominado a los Premios Gardel 2016 como  Mejor Álbum de Nuevo Artista Pop.

Susi Pireli

Dúo conformado por Paula Trama (voz, guitarra), Inés Copertino (teclados, programación), nace en 2016 en un encuentro de poesía en Lobos, Provincia de Buenos Aires, como señora y criatura de fantasía.

Susi Pireli patina y desvaría entre los géneros: del pop al bolero, del huayno a la música gitana, y de vuelta a la canción.

Paula Trama (1982) es poeta, docente, cantante y guitarrista de Los Besos.

Inés Copertino (1983) es música, productora

musical y tecladista de Amor Elefante.