En el marco del proyecto financiado por el Ministerio de la Mujeres, Diversidades y Géneros, Brandon te invita a formar parte de su formación/talleres de producción audiovisual y tips para mejorar los shows en vivo para la cual hemos invitado a profesionales que admiramos y que son parte de nuestro entorno querido.
Las clases/talleres serán en casaBrandon. Durante un mes y medio nos reuniremos para adquirir herramientas para mejorar nuestras producciones audiovisuales y la calidad de nuestros shows en vivo y sus grabaciones, tanto de imagen como de sonido. También aprenderemos a programar luces usando “Chamsys”.
En los meses de Febrero y Marzo Los días y horarios son:
- Sábados de 16 a 19hs
- Lunes y martes de 18 a 21hs
FEBRERO
Producción audiovisual
Sábado 4 de 16hs a 19hs - Lunes 6 de 18hs a 21hs - Martes 7 de 18hs a 21hs
Ver biografia Violeta Uman:
Egresada de la carrera de diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires.
Es productora, directora y gestora cultural.
Empezó trabajando en publicidad y videoclips como asistente de dirección y jefa de producción.
Dirigió varios cortometrajes que recorrieron prestigiosos festivales internacionales.
Se desempeño como directora en la productora BANDA-APARTE, dirigiendo los programas para Canal Encuentro, Paka Paka y Tecnópolis tv.
En cine produjo a directores como Diego Lerman, Leonardo Brzezicki, y Albertina Carri.
Es socia fundadora de Brandon por la igualdad/equidad de derechos y oportunidades asoc. civil y cultural.
Es directora Artística y productora de FAQ: Festival Internacional de Arte Queer, y de VECINE: Festival de Cine de Villa Crespo.
Fue la productora general de Asterisco, Festival Internacional de Cine LGBTIQ de Argentina, en sus cuatro primeras ediciones y se desempeñó durante seis años como Coordinadora para Latinoamérica de la Red de Cine LGBT.
Fue jurado de Mecenazgo y del Fondo Metropolitano del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Iluminación
Sábado 11 de 16hs a 19hs - Lunes 13 de 18hs a 21hs - Martes 14 de 18hs a 21hs
Ver biografia Soledad Rodriguez
(A.D.F) estudia fotografía fija, diseño de imagen y sonido en la UBA y luego cinematografía en la Universidad del Cine, donde filma a modo de tesis con sus compañeros, El amor primera parte (2005). Desde ese momento trabaja como directora de fotografía en series de tv, documentales y sobre todo cine independiente, en Argentina y otras ciudades de América y Europa. Hizo las imágenes, entre otras, de: 1976 (Manuela Martelli), Las hijas del Fuego (Albertina Carri), Historia del Miedo y El movimiento (Benjamín Naishtat), Margen de Error (Liliana Paolinelli); Historias Extraordinarias y La Flor (Mariano Llinás); Hogar (Maura Delpero) y Pendular (Julia Murat). Recibió premios por sus trabajos en El estudiante (Bafici2011/dir: Santiago Mitre), La mujer de los perros (Ventana Andina 2015/dir: Veronica Llinás y Laura Citarella) y La helada negra (Fest. Internac. Cine Independiente Bahía Blanca2016/dir: Maximiliano Schonfeld). Fue nominada a los premios Cóndor de Plata por su trabajo en Las Buenas Intenciones (Ana G. Blaya). Vive en la ciudad de Buenos Aires.
Toma sonido directo y grabación
Sábado 18 de 16hs a 19hs - Lunes 20 de 18hs a 21hs- Martes 21 de 18hs a 21hs
Ver biografia Milagros Zabalía
Trabajó en distintos proyectos en las áreas de grabación, mezcla, sonido en vivo: es la sonidista fija de “the pups” y “ooodisea”, diseño sonoro, composición, y edición/post producción audiovisual. Actualmente trabaja de manera freelance desarrollándose en dichas áreas y en Livemedia como coordinadora del área de sonido, asistente en el área de streaming y soporte técnico, posibilitando la transmisión de contenido para canales de televisión como ESPN, Telefe, TYC Sports, entre otros canales así como también transmitiendo eventos en vivo para distintos clientes. Es miembro del Equipo de TEDxVillaUrquiza desde el año 2018 en el cual tiene el rol de coordinadora del área técnica
Formación Chamsys y técnica escénica
Sábado 25 de 16hs a 19hs- Lunes 27 de 18hs a 21hs- Martes 28 de 18hs a 21hs
Ver biografia Luis Bolster
Técnico Electromecánico en la E.N.E.T. Privada de Fábrica Philips Argentina (1985-1990).
Técnico en Diseño de Iluminación de Espectáculos, UNA (2011-2014)
Lic. en Diseño de Iluminación de Espectáculos, UNA
Disc Jockey (Bach Bar, Sitges Buenos Aires, Unna Disco)
Iluminación y sonido de espectáculos de Café Concert, cantantes y otrxs artistas
Programación de iluminación para Eli Sirlin, Nikias Iluminación, Audio Rental (Scuticchio DJ y Re Pila DJ) desde 2009 (GrandMA1-2, Jands, Avolite, SGM, Chamsys y clones, entre otras).
Programación de microcontroladores para aplicaciones específicas de iluminación (DMX, RDM, PixelLed) del 1997 a la fecha, diseño de luminarias robotizadas (1993 al 1999), diseño de luminarias LED e interfaces en el entorno DMX (2008 a la fecha) y diseño de aplicaciones bajo Windows (.Net) para control de iluminación (2009 a la fecha).
Diseño de iluminación para “El oso, de A. Chejov” (Director Romeo Fasce, 2011), “Contando Fábulas” (Director Agustín Alvarez, 2012), “NN 12” (Director Jorge Rotondo, 2012), Saverio el cruel” (Director Romeo Fasce, 2012), entre otros. Diseño y programación para “CM, El Canal de la Música, Nito Mestre y Raul Porchetto, Airbag, Los Nocheros”. Iluminación instalación Centro Cultural Borges, 2013. Iluminación Ciclo Escuchar, MAMBA (2014 2017)
Marzo
Edición y Montaje
sábado 4 de 16hs a 19hs - lunes 6 de 18hs a 21hs - martes 7 de 18hs a 21hs
Ver biografia EDA
La Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales (EDA) nace como un grupo abierto y auto-convocado de editorxs audiovisuales que surgió con la necesidad de mejorar las condiciones laborales y de intercambiar conocimientos, experiencias e información sobre nuestro oficio.
A fines de 2012 lanzamos oficialmente la plataforma web de la asociación y convocamos a todxs lxs colegas de las industrias y medios audiovisuales de Argentina para crear un espacio donde compartir información técnica, discutir acerca de nuestras problemáticas laborales y, por sobre todas las cosas, estar comunicadxs.
Queremos contribuir a jerarquizar nuestra profesión, nuestro oficio, nuestro arte, encontrando así un nuevo lugar de expresión. Creando talleres y cursos, realizando encuestas que reflejen nuestras condiciones laborales, descubriendo las realidades que permanecen ocultas tras nuestro oficio invisible.
Durante el primer semestre del 2013, sobre bases de apertura y transversalidad nos consolidamos como una asociación civil que se encarga de brindar apoyo y asesoramiento gratuito a lxs editorxs audiovisuales, además de nuclearlxs, resguardar sus intereses profesionales y generar espacios de formación.
Prensa y comunicación
sábado 11 de 16hs a 19hs- lunes 13 de 18hs a 21hs - martes 14 de 18hs a 21hs
Por Agustina Stegmayer
El taller está destinado a quienes deseen obtener herramientas para realizar campañas de comunicación y prensa con un enfoque en la comunicación comunitaria. Se abordarán conceptos y definiciones como: los medios y roles de difusión, diseño de estrategia y plan de medios, gacetilla, kit de prensa, estrategias en redes sociales, fidelización de público, tips para publicidad con Instagram/FB Ads. Pautas de comunicación y género.
Ver biografia Agustina
Sede
Casa Brandon: Luis María Drago 236.
Organiza

Apoyan
