“El cine de gu3rrill4 es el cine de lo posible, de lo urgente. Es un cine colaborativo. Es un cine de amantes del cine”, dice Camila Toker.
Si esto te resuena, ¡te invitamos a unirte! Reunirnos con otros amantes del cine y crear nuevos lazos es crucial.
En cada encuentro, charlaremos con un director sobre un aspecto diferente del cine de gu3errill4.
Como dice Anchou: “Es un lugar en el que hace falta plantarse y sumar aliados, buscando la libertad constante y subvirtiendo los lugares comunes del cine y de lo LGBT”.
¡Homofobia! (2024)
Sinopsis
Comedia jovial acerca de un joven que cree que su novia lo está dejando porque, en comparación con un amigo, él sale perdiendo; muy frustrado por esta situación, decide seducir a un compañero gay que cursa con él en la escuela de cine, para golpearlo y sentirse mejor. Seguida de un ensayo sobre la naturaleza del lenguaje experimental.
Sobre la película
Es una película política. El sexo y las risas se han vuelto, otra vez, armas políticas, pero es un sentido inverso a como sucedía en los años 80, porque en esta década, la juventud refrenda la represión. Eso hace que ahora luchemos nuestras formas de reír y de querer, por renovar las libertades que la lucha de entonces generó.
“El cine necesitaba, otra vez, de ese cimarrón que es Goyo Anchou. Aquí, brutal, fuera de norma (la que puedan imaginar), haciendo de John Waters su animal espiritual, sexual y residual de heteronormas, Anchou vuelve grosero y triunfal a la pantalla. (…) Goyo se ríe, dobla ferozmente asincrónico, caliente, punk, hereje y enamorado de Safo: el mejor salvaje”, dice Juan Manuel Domínguez
Biografía
Goyo Anchou nació en 1973, en Mar del Plata, Argentina. Estudió en la Universidad del Cine. Fue programador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Se especializó en historia del cine argentino clásico. Dirigió cortos y largometrajes, entre ellos, Safo (2004) y ¡Homofobia!, su quinto largometraje, ganador del Premio Estímulo al Cine Argentino, Bafici (2024).